Em sento doblement al·ludit com "nostàlgic sense remei" i com "criatura de més de cinquanta anys" a qui es refereix en Lletraferit i, per aquesta raó, parlaré de les meves col·leccions de cromos.
Quan jo era petit, hi havia a casa meva una cartera amb corretges per a penjar a l'esquena, de les que es feien servir antigament per anar a escola, plena de cromos dels anys quaranta que suposo devien ser d'algun dels meus oncles.
En algun moment van desaparèixer juntament amb els meus tebeos de "Diego Valor", suposo que cap a una botiga de compravenda de tebeos i novel·les que hi havia al carrer Creu Coberta (al costat de la casa dels "pollitos").
Amb el temps, vaig adquirir algunes d’aquelles col·leccions de cromos i les reedicions dels tebeos de "Diego Valor" i així vaig recuperar una part de la infantesa perduda.
Si teniu curiositat, podeu veure una mostra dels cromos a: http://www.xtec.es/~msoler43/
El "Robot Mágico" no seria el "Mago Electrónico" (un robot amb una vareta que girava sobre un terra de mirall i responia preguntes)?
Salutacions
No saps com esperava, Vicenç, aquest esment a 'El robot mágico'.
La joguina es deia tal com dic. Potser al llarg de 10 anys va ser la joguina més preuada per tota la canalla per rebre-la per Reis o per Nadal: era una figureta d'un 'robot', que tu li preguntaves un tema i ell tot seguit te'l responia; era un truc amb un imàn, una cosa molt senzilla. I anava sense piles.
Quan va començar a posar-se de moda el mot 'electrònica', el fabricant va fer un lifting a la joguina i li va canviar el nom: 'El mago electrònico'. Però funcionava igual que l'anterior i també sense piles.
Amb això del 'robot mágico' i el 'mago electrónico' passa el mateix que amb en 'Garcilaso de la Vega': hi va haver 2 Garcilasos. El Garcilaso 'normal' i el 'Inca Garcilaso'. Hi ha estudiants de literatura espanyola que quan surten de l'universitat encara no saben que n'hi havia dos.
Ara diria una frase amb llatí, però no vull pas abusar...
Ja se sap, Roger, que sempre va ser primer la gallina.
Com sinó podrien sortir els ous?
A l'Arca de Noé no hi havia una parella d'ous, sinó una parella d'aus... això és un fet històric que tothom -i tothoma- sap.
Una parella d'ous. Així, en femení, és una expressió ben poc freqüent...
Primero fué la pareja de aves, macho y hembra.Se unieron y tuvieron el huevo, a continuación lo encubaron. El huevo fértil eclosionó y salió un hermoso pollito. Que lista soy, seguro que acerté
Saludos
A lo primero se tuvieron que palpar para saber si eran uno o una, y para tomar posiciones estratégicas según cada caso.
Después tuvieron que leer el manual de instrucciones -el ave sutra- i tot seguit esperaron unos ratos hasta ver aparecer el fruto ovoide de sus escarceos, por la parte anal de uno de los dos.
No, no lo encubaron.
En todo caso lo incubaron mediante el antiguo sistema de aplicar la hembra calor propio barrigo-coxial y a ver que pasaba al cabo de unas tres semanas.
Aunque al final del trayecto, señora, bien pudiere haber salido 'una pollita'.
Dolent-ota...
Ets tant 'de ciutat' que no saps que les gallines amb els pollastres no formen mai parella estable.
Els que sí ho fan son els ànecs i les perdius i les oques, que formen parella fins a la mort...
El "encubar" el huevo debe significar el meterlo dentro de una cuba, yo creo que le hubiese sido mas cómodo a la gallina el incubarlo.
Pero como hay gallinas un poco raras quien sabe.
Saludos.
Anónimo.
Yo tube un robot de los que mencionais
A ver quien sabe decirme la composición del granito,
Animo.
Joan
Ai Pollancre! Quant li devem a la Enciclopedia Álvarez ;)
Pollancre que me llevas "engañao" donde te dejaste la ortosa.
Es curioso pero es la única pregunta de ese juego que se me grabó en la memoria
Un sorcial saludo.
Joan
Anònim, aigua. Jo li dec a l'editorial S.M., tenía molt bons llibres de text.
Hombre Joan, los tres elementos que cito son los considerados más elementales y conocidos, puestos a decir y si realizamos un minucioso estudio microscópico, según dicen algunas enciclopedias, podremos hallar además:apatito, zircón, oligisto, microlina...
La ortosa no deja de ser el feldespato en sus variedades gris, rosada o blanca.
De todas maneras no sé que tiene que ver todo esto con la gallina origen de la historia.
Devuelvo el cordial saludo a ambos.
Pollancre no soy esperto de minerología
Mi comentario se basa en que tal como comente es la única pregunta que se me quedo grabada del juego del robot
Preguntaba, cual es la composición del granito.
Respondía, cuarzo, feldespato, ortosa y mica.
No pretendía dármelas de listo, si no que comentaba unicamente lo aqui expuesto.
Un cordial saludo.
Tranquilo Joan, que va de buen rollo. Por si te consuela yo tampoco soy experto ni en mineralogía ni en otras muchas cosas, pero me gusta informarme y ser informado.
Por cierto, cuando hicimos la mili e íbamos de uniforme de paseo, ¿no se decía que íbamos con el uniforme de granito?.
¡Hala!, otra vez apartándonos de la historia de la gallina.
Pollancre, mi reemplazo fue el de 1967, que por cierto fue el de los "taraos", pues yo creo que casi todo el mundo alegó algo para no ir.
Yo me libré y no pude presumir de ir de granito.
Desde aqui pido disculpas a la gallina por no seguirle el hilo.
Mi mas cordial saludo
Joan
En el 67, meses después de haber terminado la mili -la habia empezado vol. en el 65- me llamaron para 'incorporarme a mi reemplazo' y al revisarme los ojos me dijeron que 'con tantas dioptrías no tenia que haberla hecho'.
Por cierto Maru, no sabia eso de las pastillas. ¿Es alguna novedad?
Me encantan las comidas modernas...
Tornant al granit, jo ho havia après de memòria igual que el Pollancre "cuarzo, feldespato y mica", però la meva dona, vuit anys més jove que jo, li afegeix l'ortosa com fa el Joan. No sé si amb això haurà passat com amb la definició del metre que ha sofert un gran canvi des que jo la vaig estudiar.
Yo no hice la mili de granito sinó de garbanzo y eso podría llevarnos a la pastilla de Avecrem cuya existencia nos ha revelado nuestra docta contertulia y cerrar así el círculo.
¿Ocho años más joven?
marranote!
En todo caso, mpnt, se le percibe sincero y enamorado, dos cualidades que hoy en dia abundan poco.
Les felicito como pareja.
Gracias Tere en mi nombre y en el de mi mujer.
Tornant al tema de les gallines, algú podria explicar l'origen de la seva mala fama i si aquesta és o no justificada?
Antes de pasar al tema de la mala fama de las gallinas, desearía mostrar un epigrama que antaño fue harto conocido, antes de que se hubiera inventado la televisión y los pogramas basura, con la difusión mayoritaria de la mala fama de las mujeres y su carga peyorativa hacia cualquier elemento de condición femenina:
Redondillas
Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695)
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?
¿O cuál es más de culpar,
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga,
o el que paga por pecar?
El tema viene de muy antiguo y a día de hoy existe un socavado odio de unos sexos hacia otros que solamente la inteligencia podría dirimir.
Y la inteligencia brilla por su ausencia y además, la idea de la maldad de las mujeres –como la de las gallinas- se trata de un falso latifundio.
Pobres gallines. Molt gallitos us poneis tots. Habia que veure-us davant d'elles
T'ens raó Maruxela ,alguns son patetics.