Mercé la pregunta que te hice sobre las rosquillas de la tia javiera, no tiene ninguna intriga ni ningún misterio, solo quería saber si tu te acordabas de lo que te estaba hablando, y del lugar donde se encontraba;
te cuento:era una pastelería que había en la calle de san Pablo, en la misma acera del cine Diana y antes de llegar a San Olegario, el dueño se llamaba sr. Rovira, del nombre de la pastelería no me puedo acordar, si se que me gustaban esas rosquillas, aunque muy pocas veces podía comprarlas.
La tienda a la que te refieres donde tostaban café, se llamaba la Cubana.
La bodega en donde servían anchoas tan buenas, era de los hermanos Quimet, los dos siempre solían vestir con aquellas granotas de antes.
La farmacia se llamaba Calduch al igual que su dueño, y el sr. Ángel era el que solía poner las inyecciones.
El sr de la pipa, era maestro de una escuela de la calle Joaquin Costa.
El bar Alhambra al cabo del tiempo se convirtió, en un restaurante que se llamó la Mezquita.
La pregunta que ahora te aré me la a dictado un amigo mio, que quiere saber si tu te acuerdas de una tienda de ultramarinos, que había enfrente del restaurante casa Leopoldo, sus dueños eran una sra. llamada María y un sr. llamado Bautista, ya me contaras alguna cosa.
Tengo que decirte que yo si estoy intrigado, pues me gustaría saber si no te importa, ni te causa ninguna molestia, saber en que calle vivías del barrio.
Bueno ahora si que ya me despido de ti, te mando un cordial saludo, a sido un placer poder..........[recordar], mindungui.
Ni por un momento me olvidé de ti Aina, agradezco tu elogio sobre mi historia, en la vida se tiene necesidad de personas como tu, para saber que todavía uno existe, tu mensaje lo he considerado semejante a cuando yo era un chiquillo, que solía guardar mis pequeños tesoros en una cajita de cartón, pues bien tu elogio lo he guardado en esa misma cajita.
Muchas gracias Aina, te manda un cordial saludo..........mindungui.
Jo vivi en la calle cadena hasta los 16 años. La pastelería de la calle sant pau, éra del sr. rovira, que era el dueño, pero este siempre estaba en la otra pastelería que tenía en la Rambla, junto a la calle hospital. En la pastelería de "las rosquilas de la tia Javiera" siempre estaba el Sr. Vicens (sobrino del Sr. Rovira) y su señora, que no recuerdo ya el nombre. Al lado de la pastelería, en el nº 79 de la calle san pablo, había un pequeño kiosco de venta de tebeos, revistas, novelas y chuches ¿Lo recordais? Pues el kiosco era de mi madre y de mi tía y yo pasaba muchas tardes allí poniéndome las botas de leer tebeos! Que tiempos! enfrente del kiosco estaba el bazar Peña, que vendían relojes, ropa, y mil cosas mas. La dueña, la Sra. Montse, una Sra. joven rubia, muy guapa que tenía 3 hijas. La pastelería frente al cine Diana, se llamaba Mahoma. Mi hermano, mayor que yo, era muy amigo de la hija de la dueña y mi madre, amiga de la dueña (no recuerdo su nombre). Por las tardes, mi madre me llevaba a merendar al bar Parador, en sant pau esquina carretas, famoso por su café y los "tubitos" un café con leche condensada servido en vasitos muy finos y altos. Ah! por cierto... el kiosco de la clle cadena, en fecto era del Ramón (Queraltó) pero tenía una empleada que lo atendía "la Mari" que era na chica no muy agraciada, pero muy buena persona. Murió joven de una mala enfermedad, la pobre (sobre los 40 y pico) Yo viví en el º 13 de calle cadena, frente a la bodega que hacia esquina con aurora y el bar Picolin. Os acordais de la bodega Salamanca? estaba en cadena esquina calle s. Rafael. Era muy fuerte la peña que acudía a aquel local... De niño, fuí al colegio Collaso y Gil y luego al instituto Mila y Fontanals. Allí solo hice 1º de bachillerato, luego me trasladaron a una academia "bien" en la calle Sta. Ana (Academia Res Nostra ) al lado de Jorba Preciados. De crio, conocí al basurero -el quimet- que recogía la basura con el carro de caballo. Siempre la bajaba yo, para ver de cerca el caballo (je je). A los 12 años, como iba a una escuela de fuera del barrio, mi ámbito de amigos varió y mi colla estaba en la plaza Molina de S. Gervasi. Así comencé a descubrir otros mundos fuera del Raval y ya a los 15 años, esstudiante de delineación en la escola industrial, comencé al tiempo a trabajar en un gabinete de arquitectos. A los dieciseis, dejamos el barrio y fuimos a vivir al Poble Sec.
Ostras Sito, eres una enciclopedia.
Tu aportación es muy rica en datos de primera mano.
A ver si continúas con la relación de cosas vividas...
Bienvenido a BdeBarna.
Hola Sito.
Tambien quería saber si conociste a mi padre, que vivía en la calle san pablo nº 56 ó 58 no recuerdo bien, se llama Juan Balada.
Gracias
Cuando yo solía ir al colegio Collaso y Gil,siempre me paraba en aquella pequeña tienda para ver aquellas figuritas de vidrio que tanto me gustaban,y que decir de aquellas bolas de chufa que soliamos comer, porque las comprábamos por muy poquito dinero siendo niños en un quiosco un poco mas arriba en la misma calle y acera,y tambien recuerdo aquel quiosco donde había comprado muchos tebeos de PULGARCITO,ROBERTO ALCAZAR y PEDRIN,HAZAÑAS BELICAS,INSPECTOR DAN y FBI,estaba en la calle Espalter casi esquina a San pablo,tambien recuerdo una tienda de articulos de pesca en la c.San Pablo donde compraba volantines y estaba compuesto de: (hilo de nailon, dos anzuelos cogidos al sedal, un plomo en la punta del mismo y un flotador o boya, para que se mantuviera a flote y poder ver la picada del pez), siempre iba a pescar al muelle de barcelona en un lugar que solian llamar la bajadeta;
me acuerdo de la primera sala de baile a la que fui, cuando tuve más edad y aunque todavia no dejaba de ser un crio,aquel día estrené mi primer traje y me senti muy incomodo, pues parecia que todo el mundo me estaba mirando dentro del baile,yo que siempre llevaba pantalones cortos aquel día empecé a llevarlos largos,entré con uno de mis mejores amigos llamado Carlitos, y entre los dos pasamos aquella prueba de fuego debutando en aquella sala,tengo que decir que alguien montó aquel baile pues dejaba mucho que desear,solo había las cuatro paredes de la pista de baile principal,cuatro sillas y un tocadiscos de aquella epoca del año 1957,yo tenia 14 años y en medio de la pista las dos niñas bailando solas y nosotros dos apoyados en la pared pasmados y asustados viendo como bailaban aquellas dos niñas solas,pues nosotros no sabiamos bailar,del baile no me acuerdo de su nombre pero si sé, que estaba hacia la mitad de la calle de la Aurora en la acera de los números impares.
Bueno por hoy ya esta bien, creo que otro día ya explicaré más cosas.
Un saludo a todos.
mindungui.
Sito, tu que dices haber vivido en el barrio,quizas te acuerdes del nombre de un colegio, que estaba en la escalera de al lado del granero de la calle Cadena,te agradeceria que tu me pudieras dar el nombre de este colegio,y si no es asi porque no te acuerdas, te doy igualmente las gracias.
Un saludo a todos.
mindungui.
Siempre es un placer leer lo que escribes mindungui. Ya casi es otro dia... A por más!
La de veces que entre en esa escalera, pues alli tenia amigos.
Queralto, si mal no recuerdo tiene mas de una tienda en la calle Tallers
Volviendo a esa memoria llamemosle que historia, recordais por ejemplo que en el cine Diana en su epoca hubo varietes
Dos locales centenarios que aun existen en la calle Sant Pau, la libreria Milla y el Bar Marsella
Aun recuerdo vagamente una bolera que habia mas o menos frente el cuartel de la guardia civil
Y seguro que alguno jugo al billar o al futbolin, en la calle Sant Rafel
Recuerdo en desaparecido cine Argentina, alli vi por primera vez una pelicula en relieve
U hablando de cines recordais el cine Union que una vez a la semana ofrecian cuatro peliculas y nos llevavamos la cena, o el cine Barcelona que un dia a la semana habia programacion infantil, dos largometrajes y cinco peliculas de dibujos animados.
No se quien nombro en bar con barriles como mesas y unas anchoas y vermut formidables, ese estaba en la calle de Robadors
En la brecha de Sant Pau habia otro bar que tenia tambien buenas anchoas y como decoracion tenia muchas caferteras antiguas
El legendario Pay Pay, con sus tapas a la vista, alli conseguia pases para ir a hacer de claca a los teatros del Paral-lel
Podria enumerar muchas cosas mas pero no quiero hacerme pesado.
Si a alguien le ha servido esos lugares nostalgicos, me alegro
Un saludo.
Con referencia a la calle Cadena, recuerdo que subiendo por Sab Pablo a la derecha, al lado de la fuente se encontraba el Bar Viñeta, por la misma acera y subiendo pasado el Queralto, habia otro Bar al que le llamaban el Patri, pues el dueño se llamaba Patricio y lo llevaban entre el y su hijo Alfredo,alli me inicie en el domino subiendo y pasado Aurora estaba el carbonero y la lecheria yo recuerdo a la dependienta se llamaba Lolita y formaba parte de mi pandilla al final de la misma acera y ya esquina con Hospital una farmacia alli comprabamos el azucar del Dr. Sastre Marques, para els "cucs"
En el portal frente la lecheria tenia varios
amigos y al lado del portal en un pequeño hueco habilitado como tienda, vendian helados.
La pasteleria de Sant Pau, la de las roscas
creo que se llamaba Floresta o algo asi
La familia Peña, la de los relojes se traslado
a la calle de Campo Sagrado y posteriomente a la Rda. de San Antonio, donde estan actualmente.
Se que que se me quedan muchas mas cosas en el tintero, pero van viniendo como "flashses" a medida que vaya recordando os lo hare saber
Un cordial saludo
Joan
En la calle San Rafael había un local donde yo y mi colla de amigos solímos llamar los billares como muy bien dice Juan,y allí es donde solíamos reunirnos;jugar al futbolin y al billar lo hicimos muchas veces, también creo que os acordareis de aquellos baños llamados Santa Margarita,donde yo y mi familia habíamos frecuentado muchas veces y la calle donde se encontraban tenia el mismo nombre de estos baños hera una travesía de San Pablo,y os acordáis de unos talleres en pequeños comercios o escaleras a aquellas señoras,cosiendo las carreras de las medias con unos paratos de hacer puntos de media,en aquel tiempo solíamos aprovechar mucho más las cosas,como también llevar al zapatero a que cosiera algún descosido, a poner suelas nuevas,o tacones,o simplemente a limpiar los zapatos, también me acuerdo de la sastreria donde mandé hacer mi traje de casamiento a medida,el dueño era un judío creo que alemán,habían muchas tiendas de ropa que estaban regidas por estos señores judíos.hablo de la calle San Pablo donde yo compraba pantalones,camisas,jerseys y muchas más cosas.
Un saludo a todos, hasta otro día........mindungui.
Mindungui los billares de la calle San Rafael, los frecuente a principios de los sesenta, en cuanto a las sastrerias que comentas de dueños judios, una de las mas importantes se llamaba confecciones el leon, estaba casi enfrente de la calle arrepentidas, no obstante ese señor tenia varias tiendas en la calle
Yo tambien frecuente esos baños, recuerdas el vapor que se emanaba
Naci en la calle san pablo en 1946 y me fui en 1970, pero procure no perder contacto
un saludo
joan
Mindungui, en la epoca que nos referimos a
mi la gente del barrio, me llamaba Jerry, pues decian que me parecia a Jerry Lewis, no se si te sonara ese nombre, pues yo era una especie de la moños, que la conocia todo "quisque"
sito. efectivament la pastisseria de davant el cine Diana, era la pastisseria Mahoma la mestressa es deia Magdalena, la filla Dolors i el seu germà Joan, van venir de Bellpuig(Lleida) el pare i fundador era el Lluis que va morir molt jove, feien uns panets de viena bonissims.
El
el fill joan tenía un coche de color rojo descapotable, no recuerdo la marca, un domingo por la mañana, nos llevó en su coche con mis amigas a lloret, pues una de mis amigas era fan de un conjunto rokero que actuaban allí, no se si se decian los reyes, otra amiga y yo teniamos que estar a la hora de comer a casa y nos pusimos hacer auto-stop y nos bajaron unos alemanes con un coche tiburón negro, hasta la plaza catalunya, toda una expericiencia, no teniamos dinero para volver, ni sabiamos donde estaba la estación del tren, nos prometimos, no repetir esta aventura pues eramos muy jovenes y inexpertas, en todo el viaje no pudimos hablar en alemán, mi corazón latía de miedo, aunque no tuvimos ningún motivo para tenerlo, eran tiempos buenos creo?
con la dolors me había relacionado más, tambien con una colleta de la calle san jerónimo, al principio de la calle había una bodega con grandes barriles, vendian vinos y hielo, dentro había la vivienda, eramos amigas, de recien casada estuvevimos al 36 de s.jeroni, mi esposo iba a la mahoma y compra los panets y crusants y la nata en la granja de san jeroni a la derecha, por cierto subiendo san jeroni acera derecha esquina con la primera calle había un colmado que tenía en el aparador cantidad de cosas para comprar de niña,habian canicas y otros, seguro que tambien vosotros os comprabais alguna cosita, por cierto los domingos ya no me trae el desayuno y lo encuentro a faltar era un desayuno de principes sin corona . mercé leontopodio
Mercé; Que memoria tienes Me tienes anonadada .Al milimetro cuentas tus detalles de historias vividas Yo tambien compraba en San jerónimo. En la c/ de la izquierda ,estaba escondida, para tirarle piedras a las niñas feas y malas. Compraba chicles Bazoka, los masticaba y se los pegaba en el pelo a las nenas bobas y cursis. Cuando corrian a comprar algún chuche, se los quitaba y les cortaba las trezas con unas tijeras, que el barbero folodusco, me prestaba a cambio de que le comprara leche en la baqueria. Pero antes de llenar la lechera, les daba un lecherazo en la cabeza a todas las nenas de la c/ San Jeronimo por ser tontas y pandilleras. Mercé , seguro que se acordará de Candelaria, la hija de Carmucha la cantante de Eurovisión 1930, con su canción Jeronimo, Jeronimoooo, ooohhh tus flechas hacen pupa. pupa-aaa la-la-catapún-chispún
Un saludo MªCandelaria
Hola a tod@s, os he leido y estoy alucinando, tengo 56 años y vivia en la calle cadena 13, en el 4º 1ª, todo lo que contais es rigurosamente cierto y exacto, y con una precisión que yo que me considero con buena memoria me habeis hecho recordar cosas que habia olvidado, me fui de alli cuan do me case que fué muy joven en el 73, me ha encantado ver que mis recuerdos no son deformaciones de la realidad, y que hay gente que lo recuerda como yo.
A la mayoria de sitios que comentais son conocidos por mi de pequeño.
Muchas gracias a todos me lo habeis hecho pasar muy bien.
Anònim - 24/10/2008 08:10. !Hola¡ hoy me ha dejado el ordenador una amiga.El mio, está en mi casa, y donde me encuentro ahora, estoy muy lejos de ella.De todas formas ánonimo, te pregunto ¿Conoces a Marina...? Y ¿Porque me has confundido con ella?¿A caso guardamos alguna similitud , ella y yo? Yo , creo conocerla....y a ti tambien ¡Toma!ya
Un saludo Guillermina
hola, necesitaria saber una informacion que desconozco, le estoy preparando algo especial a mi padre y no se lo voy a preguntar a el claro, el vivio en la calle sta amalia de barcelona, y me gustaria saber cuantos colegios hubo en esa calle? Es para descartar
gracias
miquel: no recuerdo ninguna escuela, pero si había una tienda pequeñita, que había una planxadora, su hija era compañera de clase del collaso se llamaba mercedes, creo? , la plazeta reina amalia, creo había existido una carcel de mujeres, no lo sé de cierto, delante de la plazeta había un aserradero luego hicieron una piscina, fuimos a la ignaguración los chicos y chicas de club natación montjuic, hicimos tablas de gimnasía sueca, y pusieron la primera piedra, el aserradero todavía estaba en pié, estuvimos dentro, para hacer el protocolo de la piedra, olía a madera, creo vino el generalisimo para la piedra, era pequeña, pasado el huerto de la bomba había una fábrica de galletas o helados, pues en riereta había otra fábrica, ibamos a comprarlas y de nuevo el sentido del olfato en marcha, olor buenisima de galletas, de pequeña el raval era un surtido de olores, que todavía conservo, ahora huele distinto, a kebac, no si de dice así, hay bastantes, hay un aserradero en san rafel, riereta y san martí, que tenderá a desaparecer, estuve haciendo fotos y está ruinoso, en san rafel, había un pintor de nombre Francisco Llop S.L. fundada 1898 , tengo algún cuadro pintado por el, ahora está su sobrina y venden marcos, el tiempo pasa, pero entre todos haremos memoría del pasado como si fuera un puzzle, a ver si se consigue, pues el raval ha cambiado en algunas cosas, para mejor o peor, pero las raices son las raices y allí las tengo.mercé leontopodio
Para Sito, efectivamente Sito soy yo, mi padre se llamaba Alfonso y mi madre Manola.
Que pasada tio tanto tiempo y mira.
Francisco
Para Sito, por cierto, si bien es seguro que nos conocimos no recuerdo, me acuerdo del Regas del 2º2ª con el Albertito, de la Sra Tomasa del 3, 2ª. etc. pero no recuerdo, ¿tienes fotos? o algo de la epoca?
Un afectuoso saludo
Francisco
fgbfrancisco@hotmail.com
Juan no dejes de explicar cosas que hubieron o te pasaron en nuestro barrio, pues creo que para los que aman el raval nos es muy grato recordar sitios y vivencias pasadas.
Has comentado que frecuentastes los futbolines de la calle San Rafael aya por los años 60, bien yo y mi pandilla de amigos también por aquellos años solíamos frecuentar ese local y te pregunto, si tu te acuerdas de un muchacho que por aquel entonces iba mucho a esos futbolines y se llamaba Romero,su nombre y apellidos: Juan Romero Roche. y vivió en la misma calle San Rafael en el nº17.
Otros nombres que ahora me vienen a la memoria y que también frecuentaban ese local son: el Granaino,otro el Peralta,y un sr. ya mayor que es el que solía entregar las bolas para poder jugar al billar y también atendía los futbolines le llamábamos sr.carlos,y el dueño del local se llamaba sr.Roque.
Espero noticias tuyas Juan,un saludo de ........mindungui.
Hola mindungui. Con referencia a las personas que me comentas frecuentaban esos futbolines por los nombre que indicas no recuerdo a nadie.
Si que recuerdo perfectamente al dueño un señor orondo con bigote y al Sr. Carlos que era todo lo contrario pues era menudito
No se si te acordaras de un tercer señor que tambien trabajaba alli y murio dentro del local por un elemento al que apodaban "el rana", el cual se quedo escondido en el local y cuando dichoseñor se quedo solo forcejeo con el y ese señor se desnuco.
Ya se me vendran mas cosas
Un abrazo Juan
Por cierto, tu donde vivias.
Me imagino qye recordareis una charcuteria llamada la bombilla, estaba el san Pablo, casi frente a cadena, tenia la peculiaridad de que no cerraba los festivos y en ella tambien vendian pan, lo cual iba muy bien por si un dia de fiesta hacias corto.
Otra cosa que recuerdo vagamente era la bolera en la calle san pablo, casi frente al cuartel de la guardia civil
Tambien recuerdo un bar en la brecha de san pablo del que fue propietario un famoso ciclista de la epoca llamado perez frances
Hablais de varios bares de la zona, yo frcuentaba uno en la calle de la cadena casi al lado de queralto el cual se llamaba patri, el hijo del dueño era amigo mio.
Y quien no alquilo alguna bici en la calle carretas
saludos
joan
Algun responsable de bdebarna, podría indicarme el por que se han suprimido dos escritos que seguían a continuación de los aqui editados.
Muchas gracias
Joan
Tranquilo Joan, aquí tienes la solución. Una abraçada de Maruxela
Benvolguts bdebarnautres
Per problemes amb el servidor que allotja la nostra pàgina web, Bdebarna va estar ahir a la tarda, durant unes hores, fora de servei. Tot i que s'ha resolt el problema, malauradament les darreres històries i contribucions que ens vàreu enviar s'han perdut. Estem fent tot el possible per mirar de recuperar-les. Mentrestant, demanem disculpes als autors i a tots els bdebarnautes.
Gràcies a tots.
Juan yo viví en la calle Cadena en el nº 26,entre una farmacia llamada Calduch y una barbería a cuyo dueño le llamaba Juan.
Me doy cuenta que tus recuerdos son auténticos,y que tu memoria sigue estando fresca y funcionando muy bien, es un placer para muchos de nosotros y te lo agradeceremos mucho, que sigas explicando cosas y vivencias, sigue........sigue........sigue........
Un saludo Juan de mi parte........mindungui.
Os he encontrado y os aseguro que se me caen las lagrimas de emoción por todo lo que estoy leyendo. He vivido en la calle San Jeronimo 34 años hasta que marche en 1993 y recuerdo todo lo que contais, quien no se acuerda del Cine Diana, Pasteleria La Florida, Bar Los Cuernos en la calle san Olegario, Bar Maite en San jeronimo regentedo por la mami, cal paco , Lo tiene todo (merceria de la señora Anita) cuanta veces he ido al quiosco de Sito a cambiar novelas de mi abuelo de Marcial lafuente, me acuerdo de ti Sito, estabas muchas veces leyendo , el canela (zapatero de sant jeroni) La carmeta de la Calle Cadena, Bar Pi, la pescaderia de la Palmira, etc etc hasta pronto a todos
Hola jmm59 yo soy mindungui,he leido el escrito de tu recuerdo y me hace muy feliz pues he recordado cosas que había olvidado y te deseo seas bien recibido en este grupo.
Si es posible me gustaria que contaras más cosas por ejemplo: anecdotas,vivencias o gente que tu conocistes,yo quizas también comentaré cosas,y esperando leer tus comentarios sin más te saluda mindungui
Hola a todos!! estoy contentisima de haberos encontrado, que recuerdos mas bonitos. jmm59 yo tambien vivia en San Jeronimo y me acuerdo de todo lo que cuentas, la merceria de la señora Anita me encantaba, el quiosco de Sito y sobre todo me acuerdo del canela, en esa escalera, en el 23, vivia yo y el zapatero era la persona mas buena y cariñosa que conocí. Me acuerdo de la lecheria, del colmado de la señora Paquita y de la tienda que habia al lado de Mercedes y Venancio, familia muy amiga de la mia. Tambien de una peluqueria y tantas cosas.....Puedo preguntarte donde vivias tu? Igual nos conocemos. Saludos a todos Sito, mindungui, joan, Argos, Mercé......todos. Hasta pronto
hola buenas noche,por casualidad e visto esta paguina,y me a sorprendido leer todo lo que saben de la calle cadena,es por eso que pido ayuda porque ya no se a donde acudir,yo recuerdo una bodega donde enfrente avia una granja,a duras penas recuerdo casi nada,porq
Nita, yo vivía en el 34 entre una bodega, la del Celestino y una casa de comidas económicas (restaurante Tomás) super cutre . Conocía a una chica que vivía donde tu, muy pecosa ella que tenía un hermano, solían ir a la granja que había al lado (de la Carmen), no se a lo lejor esa chica eres tu..
Saludos a todos..
jmm59, muchas gracias por contestar. La chica pecosa de la que hablas podia ser una vecina mia que se llama Teresa o quizás otra que ahora no recuerdo su nombre, ambas tenian un hermano. Yo no tengo hermanos pero tambien iba a la granja de la Carmen. Marché de San Jeronimo en 1975 y mis padres continuaron algun tiempo mas. Me dio muchisima pena cuando el derribo. Fuí justamente cuando ya habian derribado la mitad de la manzana y no pude ver mi escalera por ultima vez. Me acuerdo de muchas cosas gracias a lo que voy leyendo aqui y me gustaria saber mas. Si recuerdas algo me encantaria que lo contases, yo tambien comentaré lo que vaya recordando. Saludos a todos
Hola ravaleros, recordeu el dia que ens varem trobar tots i cada un explicava la els seus records, va ser mol bonic, volia demanaros un favor, estic intentan recopilar memoria grafica del barri, una mica dificil perque hem perdut gen gran i tambe carrers i comerços. Si algu hem vol enviar alguna foto escanejada vos estare agreida. el meu correu es
mariacasasmira@yahoo.es
fa poc vaig estar a l´aniversari del Collaso en una trobada dels nens de la escola i ex alumnes, jo no soc del Collaso pero era emocionant veure la il- lusio que tenieu de tornarvos a veure. Fins aviat. Maria (Argos)
bdebarna no teniu preu vos estaria mol agreida si podeu fer la crida per rebre material, per al nostre barri es mol important recuperar la seva memoria. moltes Gracies
Argos
Molts de vosatres parleu del c. Cadena, pero no he sapigut veure res del magetcems de canyes i juncs que i avia al n. 47 actualment es el Cafe de la Alegria, amb un ambient jove i molt acollidor, tampoc recordo que parleu de un magetzems de fruits secs, qu devia estar entre s. Josep Oriol i s. Rafel, tambe hi havia un carboner, pero no se si estaba en s. Jeroni o Cadena.
Argos
EL ALMACEN DE FRUTOS SECOS, ESTABA MAS O MENOS ENFRENTE DE QUERALTO, CUYA FOTOGRAFIA CONSTA AL PRINCIPIO, LA CARBONERIA ESTABA UNICADA SOBRE LOS NUMEROS 4 0 6 DE LA CALLE CADENA, AL LADO DE UNA LECHERIA, EL ALMACEN DE CAÑAS ESE NO LO RECUERDO
SALUDOS
JOAN
ARGOS:
LA FAMILIA A LA QUE TE REFIERES ERA LA FAMILIA MONJO, LA MADRE LOLITA COMO BIEN INDICAS ERA PIANISTA Y PROFESORA DE PIANO, TANTO EL PADRE COMO EL HIJO SE LLAMABAN DIEGO, EL PADRE ERA TENOR Y LLEGO A SER DIRECTOR ARTISTICO DEL LICEO
EL HIJO NO SE SI ESTUVO VICULADO CON EL LICEO, PERO ERA COMPOSITOR
COMO ANECDOTA TE CONTARE QUEN EN ESA ESCALERA VIVIAN EL DIFERENTES PISOS
PADRE Y HERMANOS DE LOLITA, LOS CUALES PERTENECIERON A LA ORQUESTA DE LA CIUDAD DE BARCELONA
MI BALCON QUEDADA FRENTE AL SUYO Y SOBRE TODO EN VERANO CON LOS BALCONES ABIERTOS CUANDO ENSAYABAN LOS ALUMNOS DE LOLITA DABA UN "GUSTIRRININ"
MAS SALUDOS
JOAN
Llevo fuera de Barcelona desde 1982, y desearia buscar a una persona que fue alguien importante en mi vida, se llama Carmen Maria Fustá Satorres, vivia en la Calle San Jeronimo no recuerdo el número, vivia con su hermana menor y su madre.
Ella era morenita, pelo lacio mas bien bajita, extrovertida y tiene que tener unos 59 o 60 años, nacio en Liñola (Lerida).
espero vuestra ayuda pues he leido que algunos comentarios que vivieron en San Jeronimo. Gracias