El profesor i matemàtic Enrique Gracián, creador de la xarxa social especialitzada en problemes matemàtics Sangakoo, ens ha enviat un petit enigma matemàtic relacionat amb Barcelona i que té com a protagonista la famosa cana catalana o cana barcelonina. El problema l'hem fet públic a la secció que té Bdebarna al programa La Ciutat d'Albert Lesan (el dia 8 d'abril de 2011) i el primer en resoldre'l s'endurà un sopar per a dos. Així que animeu-vos!
"Si nos acercamos a la romántica capilla de Santa Llúcia podremos observar otra curiosidad: en una de las esquinas hay tallada una especie de pequeña column. Durante la Edad Media este lugar era utilizado como mercado y el Consell de Cent, como organismo regulador de la ciudad, decidió colocar simbólicamente en forma de escultura una cana (medida barcelonesa equivalente a 1555 mm), la cual indicaba al comprador y vendedor que en cualquier momento podía sercomprobado cualquier objeto que allí se comercializase para evitar fraudes.
Si en el mercado se presentara un personaje con una vara de Castilla, que mide 83,59 centímetros. ¿Cual es la longitud mínima que podrían medir las dos varas?"
En sabeu la resposta?
Según está formulada la pregunta, la respuesta acertada puede ser 'medio milimetro' o menos.
En la romántica Capilla de Santa Llúcia, la moldura que hay en su arista tiene 2,333 metros porque es la 'cana destra'.
Para verificarlo sólo hay que ir con de 12 palmos una cinta métrica i medirla.
Por favor, no afirméis -sin haber estado allí- que aquella moldura tiene 1555 milímetros, porque tiene más.
La respuesta para cuando, el proximo viernes?
Vaya tela.
la longitud mínima més d'un kilometre????
no he vist la pregunta fins avui, però no és un poc excessiu?
si restes les mides de les dues mesures ja pot medir 71'91 cm. que és inferior, i si a la vara castillana li restes aquesta mida dona 11'68 cm que encara es menor
no serà la distància comuna mínima?